Misioneros Combonianos - Ecuador

Sede Provincial
Quito

P. Ottorino Poletto
Superior Provincial

Revista AGUILUCHOS -2023

 

PAPA RECIBE JÓVENES DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LA MINERÍA

En un mensaje de entusiasmo por defender la Casa Común, el Papa Francisco animó a los jóvenes que integran la II Caravana por la Ecología Integral a seguir su profetismo en defensa de las comunidades y la Madre Tierra martirizadas por la minería. «Ánimo, siempre adelante», dijo el Pontífice. El encuentro tuvo lugar durante la Audiencia General celebrada el 20 des eptiembre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Alex García, Daniela Andrade, Lucy Urvina y Valentina Vidal – jóvenes que participan en la II Caravana por la Ecología Integral, actividad organizada por la Red Iglesia y Minería en colaboración con decenas de organizaciones eclesiales- saludaron al Papa Francisco inmediatamente después de la audiencia, en la que se recordó el testimonio misionero de San Daniel Comboni como ejemplo de lucha contra todas las formas de esclavitud. El Pontífice dijo que los cristianos están llamados a luchar contra todas las formas de explotación, y subrayó que «la esclavitud, como el colonialismo, no es un recuerdo del pasado». Francisco dijo que Comboni es un testigo del amor del Buen Pastor, que va en busca de los que están perdidos y da su vida por el rebaño. «Su celo fue enérgico y profético para oponerse a la indiferencia y a la exclusión”, recordó el Santo Padre. [Iglesias y minería]

RED CLAMOR PARTICIPARÁ EN EL FORO MUNDIAL DE REFUGIADOS Y PROCESO DE QUITO

La Red eclesial CLAMOR, que del 12 al 15 de septiembre viene reuniendo a 80 referentes de pastoral de la movilidad humana de 20 países de América Latina y El Caribe en su 6.a Asamblea General, dio a conocer que participará en el equipo organizador del Foro Mundial de Refugiados que se realizará este año en Ginebra (Suiza), en la sede de Naciones Unidas.

“También hacemos contraloría social para exigirle a los gobiernos que cumplan con los tratados internacionales que han firmado y que hagan políticas inclusivas que permitan una migración regular y segura”, comentó a ADN CELAM, Elvy Monzant, Secretario Ejecutivo de la Red CLAMOR. Tan sencillo como que “si tú cierras la puerta, la gente busca saltarse la ventana o entrar por el patio y eso pone en riesgo su vida”, en cambio cuando “se hacen políticas serias, basadas en los derechos humanos, se favorece la migración exitosa, eso es lo que nosotros continuamente estamos recordándoles a los gobiernos”.

 

UN SEMINARISTA QUEMADO VIVO Y OTRO SECUESTRADO EN EL ESTADO DE KADUNA

Un seminarista llamado Na'aman Danlami ha sido quemado vivo por unos bandidos que han atacado y destruido la parroquia de San Rafael en Fadan Kamantan, en la diócesis de Kafanchan, en el Estado de Kaduna, en el norte de Nigeria.

Los delincuentes han atacado la casa parroquial en la noche del jueves, 7 de septiembre, y le han prendido fuego. Aunque algunos sacerdotes han conseguido escapar, Na'aman Danlami, de 25 años, que realizaba su servicio como seminarista en la iglesia, no ha podido escapar de las llamas. En Kaduna, también ayer, 7 de septiembre, otro seminarista ha sido secuestrado, se llama Ezequiel Nuhu. Abuja (Agencia Fides) 

 

MAS DE SEIS MIL VICTIMAS CONFIRMADAS POR EL CICLON DANIEL

Aterradora cifra de muertos por las inundaciones en el país norteafricano. Más de diez mil personas están desaparecidas. Derna sigue siendo la ciudad más afectada, pero la cifra está destinada a aumentar. De momento es imposible calcular los daños en las infraestructuras. Ofertas de ayuda y mensajes de condolencia llegan de todo el mundo, mientras la ONU trabaja junto a sus socios locales e internacionales para apoyar a la población.

La tempestad que azotó Libia sin piedad el pasado domingo 10 de septiembre provocó una auténtica matanza. Las zonas más afectadas fueron las costeras de Jabal al-Akhdar y Bengasi, donde se impuso el toque de queda y se cerraron las escuelas.

En la región, que sufrió las consecuencias de las lluvias torrenciales durante varios días consecutivos, hay cientos de casas e infraestructuras destruidas por las violentas inundaciones. Los aluviones dejaron cuerpos sin vida a lo largo de las carreteras, coches volcados, edificios devastados y carreteras bloqueadas hacia las zonas más afectadas.

 

FALLECE EL P. JOSÉ LUIS MARTÍNES ACEVEDO

El misionero comboniano mexicano P. José Luis Martínez Acevedo, falleció en el día de hoy a causa de un accidente de circulación. El accidente se produjo en su parroquia de Baños, en Perú, donde estaba ejerciendo su labor misionera. Cuando viajaba a un pueblo para celebrar la misa, perdió el control de la camioneta y cayó por un barranco, muriendo en el acto.

El P. José Luis era originario de Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca. Nació en 1955 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1983. Tras un servicio misionero en México, partió a Sudán del Sur, donde estuvo 10 años y a donde regresó en 2006 después de un nuevo servicio en México. Entre 2009 y 2017 trabajó de nuevo en su país natal y desde 2017 estaba en Perú.

Su trágica muerte deja llenos de dolor a su familia de Huajuapan y a toda la familia comboniana. Mañana domingo, 25 de junio, a las 7am se celebrará una misa de sufragio en la catedral de su ciudad natal.
El P, José Luis Rodríguez, párroco de la iglesia de Baños que iba con dirección al poblado de Iscopampa en el distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, falleció al despistarse la camioneta que conducía. El accidente de tránsito ocurrió el 24 de junio a las 8:30 de la mañana en la carretera Baños a Rondos, altura del lugar conocida como Gangana, cerca de los Baños Termales.

Ayer en la tarde, sus restos fueron trasladados a Lima, donde serán incinerados para entregar las cenizas a sus seres queridos que viven en México.

Según diligencias preliminares, el sacerdote José Luis Martínez Acevedo (67) de nacionalidad mexicana conducía la camioneta beige metálico, marca Toyota, modelo Hilux, con dirección a Iscopampa, donde tenía programado oficiar una misa a pedido de los mayordomos de la fiesta patronal San Juan Bautista, pero por la excesiva velocidad que habría estado circulando perdió el control del volante para luego despistarse y caer a una pendiente de unos 80 metros.

Por la caída, el conductor que no habría estado usando cinturón de seguridad, habría salido expulsado para caer entre paja y piedras. Su muerte fue instantánea por lo que cuando llegaron los moradores a auxiliarlo, ya no pudieron hacer nada, porque estaba sin vida, por lo que comunicaron a las autoridades.

Oremos por su alma.

 

 

 

 

75 AÑOS DEDICADOS 
A LA MISIÓN

El Padre Natale Basso celebra su jubileo de consagración a la misión. 75° de Votos temporarios, 70° de Votos perpetuos y 69 años de ordenación sacerdotal a sus 94 años.   LEER

Celebración de envío misionero

El 20 de agosto, en la Parroquia María Madre de la Evangelización, Carapungo Alto, Quito, se hizo en envío misionero del postulante Omar Litardo Chocho al noviciado de Xochimilco, México. Fue una celebración de agradecimiento por su presencia por dos años en la parroquia en varias actividades pastorales y envío, para que Omar continúe su camino de preparación y formación para hacerse misionero comboniano. 
Los misioneros combonianos, en el largo proceso de formación pasan por varias etapas: el tiempo del discernimiento vocacional, el postulantado, periodo en el cual se estudia la filosofía, el noviciado, tiempo especial de formación y oración para identificar plenamente con la vida y la persona de Jesucristo y el Carisma de San Daniel Comboni, la teología, última etapa de los estudios teológicos, el tiempo de experiencia misionera hasta llegar a la ordenación. Todo este camino formativo es para que todos los misioneros combonianos sean “santos y capaces” como pide San Daniel Comboni, fundador de los misioneros combonianos a sus misioneros. 
Que San Daniel Comboni interceda por Omar Litardo para que siga su camino hacia su entrega definitiva a la misión.

Visita del Padre David Domingues a la Provincia comboniana de Ecuador

Padre David, Vicario General de los Misioneros Combonianos, ha estado con nosotros desde el 6 hasta el 25 de julio, teniendo la posibilidad de conocer las 7 comunidades que conforman la Provincia y sus respectivos miembros. El primer día, con el deseo también de insertarse en la nueva realidad, lo dedicó a conocer algo característico de la ciudad Quito.

MÁS

Misioneros Combonianos de Ecuador reunidos en Asamblea

Los misioneros Combonianos de la provincia de Ecuador encuéntrase reunidos en la Ciudad de Quito para su asamblea anual. El tema de la asamblea son los documentos Capitulares: Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. Arraigados en Cristo Junto a Comboni. 
Durante estos días van a buscar de concretizar las prioridades de la provincia para los próximos seis años, dentro de las cinco áreas de actuación: Espiritualidad, Identidad y Vida Comunitaria, Formación, Ministerialidad y Economía. Las líneas de acción de cada prioridad es un compromiso que todos los miembros de la provincia asumen para responder a los desafíos de la misión hoy en el Ecuador principalmente en este momento en que el país atraviesa una instabilidad política con las elecciones anticipadas para el mes de agosto. 
Otro grande desafío es también la realidad de violencia controlada por las mafias de las drogas, principalmente en las provincias del Guayas y Esmeraldas que hace pocos días estaban bajo el estado de excepción. Otra grande preocupación son los desastres naturales, las lluvias causadas por el fenómeno del niño, los cambios climáticos, la destrucción de la casa común, la minería ilegal, la extracción del petróleo, la palma africana. Y como siempre quien paga las consecuencias de toda esa situación son siempre los pobres, los indefensos. 
Que San Daniel Comboni interceda por todos los misioneros combonianos en Ecuador para que ayuden a este pueblo, a través del servicio misionero de la evangelización, a encontrar las herramientas adecuadas para hacer frente a las amenazas a la vida, a la casa común; que ayude al pueblo a crear resistencia, a través da violencia no activa, de formas de vida en donde se respete la cultura, las tradiciones, los valores y la dignidad de cada persona. 

ECOPAX Ecuador: Una red que se echa al mar de violencias sociales EQUIPOS COMBONIANOS DE PAZ

Desde hace un poco más de tres años, ECOPAX (Equipos Combonianos de Paz) trascendió las fronteras mexicanas y nació también en Ecuador a través de las preocupaciones, inquietudes y dedicación de quienes participan en el Centro Virtual de Acompañamiento formativo de ECOPAX que funciona de lunes a jueves de 9 a 10 de la noche, hora del centro de México. Entre quienes participan desde Ecuador en estos espacios de reflexión, capacitación y entrenamiento para la promoción y siembra de la paz en las personas en todos los ámbitos posibles, se encuentran Laicos Misioneros Combonianos, agentes de pastoral parroquial y de pastorales específicas como la afro, la juvenil y universitaria, así como personas que, aunque no pertenecen o participan en alguna estructura eclesial o social, se sienten llamadas a hacer algo para que la paz gane terreno ahí donde viven y conviven.   LEER MÁS

Primera profesión religiosa – consagrarse a Dios para la misión

El sábado 13 de mayo, en Xochimilco, Ciudad de México, en donde se encuentra el Noviciado Continental de los Misioneros Combonianos de América, hicieron su primera profesión religiosa ocho novicios: tres de la provincia de Ecuador, uno de la Delegación de Colombia, uno de la provincia de Perú y tres de la provincia de México. Es una bendición de Dios que muchos jóvenes continúan dando su sí al llamado de Dios a la misión. Este año la gracia de Dios ha sido abundante, pues en todo el Instituto Comboniano, los novicios que hicieron su primera profesión en este mes son 50. Los tres neo profesos ecuatorianos, después de un tiempo de vacación con sus familias, continuarán sus estudios de teología, uno en Estados Unidos, otro en Italia y uno se queda en Ecuador para terminar sus estudios. Los tres ecuatorianos son, dos del Carmen, Manabí y uno de Puellaro, Pichinca. La gracia de la vocación es un don que Dios concede a muchas personas para continuar la misión de Jesús. Oremos para que el Señor de la mies continúe a llamar otros muchos jóvenes para el ministerio sacerdotal misionero. Pidamos al Espíritu Santo que continúe a iluminar a estos tres neo-profesos en su camino de preparación a la vida misionera.

INVITACIÓN

Estimados, suscriptores, amigos, bienhechores e internautas
Les saludo con la paz de Cristo Resucitado. 
Es un gusto comunicarme con todos ustedes para comunicarles que todavía no estamos imprimiendo la revista 
Iglesia sin Fronteras, debido a que el Correo todavía no funciona y para enviar por mensajería el costo es muy alto.
Por esta razón, continuamos a enviarla gratuitamente de forma virtual al mayor número posible de personas con el fin de aprovechar este material y nutrir el fuego misionero en nuestros corazones como discípulos misioneros de Cristo. También ustedes pueden consultarla en la página de combonianos de Ecuador: combonianosecuador.org  o también en la nueva plataforma digital de sinfronteras.media.
¿Te gustaría recibirla y difundirla? Solamente te pedimos dos cosas:
   * tus Oraciones por todos los misioneros y misioneras que anuncian el Evangelio por todos los rincones del mundo;     
    * y luego que nos envíes tu correo electrónico, el número de WhatsApp y muchos otros de tus familiares o amigos o fieles de tu parroquia, para colocarles en la lista de nuestros contactos y enviarla. Gracias sinceras. 
Consúltenos a través del cel. 099 011 5382 - Tel. 02 2455 110 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

P. Alcides Costa
Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús

Quito, Ecuador

Hno. Quique Renueva su consagración religiosa.

El Hno. Pedro Enrique García Hernández, ha renovado su consagración religiosa y misionera el día 30 de abril en la parroquia María Estrella de la Evangelización, en Carapungo Alto, Quito- Ecuador, parroquia atendida por los misioneros combonianos. EL Hno. Quique es peruano, de la ciudad de Lima, y siempre ha participado en la vida de su comunidad parroquial como catequista y también como Laico Misionero Comboniano. Ha desarrollado muchas experiencias misioneras en distintos pueblos del Perú, especialmente entre los más pobres y abandonados.

Parroquia Verbo Divino – Guayaquil 
Catequistas enviados en misión

Sábado, 29 de abril de 2023, en el Centro Cultural Afro en Guayaquil el grupo de los catequistas de la parroquia Verbo divino realizaron su primer retiro anual, y el domingo participaran de la misa de envío para ejercieren su ministerio de catequistas enseñando la doctrina de la Iglesia a los niños en la vida de comunidad cristiana. El padre Seraphín Kakwata gradece a todos los que apoyaran moralmente y espiritualmente este retiro. Gracias a la comunidad del Centro Afro por el servicio de acogida. Gracias también al grupo de liturgia que ha animado con mucha fe la santa misa de envío. Dios les pague a todos y continuemos orando por nuestros catequistas para que puedan ejercer con parresía su misión de catequistas en la parroquia Verbo Divino. P. Seraphín Kakwata, mccj.

LAICOS MISIONEROS COMBONIANOS DE ECUADOR COMPARTEN SUS ACTIVIDADES

Para concluir el año 2022, los Misioneros Combonianos convocaron un encuentro de oración, en unidad con todos los grupos laicos que conforman el Centro Cultural Afro en Guayaquil. Para así todos poder agradecer a Dios por lo recibido en el año que termina, y pidiendo gracias bendiciones para el nuevo año. El 2023, lo iniciamos con la gran noticia de la ratificación del P. Serafín Kakwata MCCJ como nuestro referente en nuestra ciudad.

LEER

P. EFRAÍN CASTILLO MERINO: 
Hacia la misión en Chad

EL X FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO 

El X Foro Social Panamazónico (XFOSPA), con el tema “Tejiendo lo esperanzar en las Amazonias”, tuvo lugar del 28 al 31 de julio, en la ciudad amazónica de Belém do Pará, en Brasil. Una treintena de representantes de la Familia Comboniana – Combonianos, Combonianas, Seculares y Laicos Misioneros Combonianos – participaron en el XFOSPA. Los padres Ottorino Poletto y Enzo Balasso representaron a la provincia comboniana de Ecuador                                                                                             LEER

P. EFRAÍN CASTILLO MERINO: 
NUEVO SACERDOTE COMBONIANO ECUATORIANO

El sábado 14 de mayo fue ordenado sacerdote en la Parroquia Santo Angel de Guamani (arquidiócesis de Quito) Efraín Castillo Merino, natural de Espíndola, diócesis de Loja.

Parroquia 
Verbo Divino 
de Guayaquil

El domingo 27 de Febrero de 2022 se hizo entrega a los Misioneros Combonianos de la parroquia VERBO DIVINO, situada en el sector GUASMO SUR de Guayaquil. La ceremonia estuvo presidida por  Monseñor Ivan Minda.

"PILDORA MISIONERA"

PROGRAMA SEMANAL
Por P. Enzo Balasso


LA MISIÓN EN UN MINUTO

Campaña de Desinversión en Minería 

Una respuesta al dolor de las comunidades y al grito de la Madre Tierra
     
En muchos países de Latinoamérica, la minería es vista como el motor del desarrollo; los gobiernos, cualquiera sea su tendencia política, la promueven reduciendo impuestos, facilitando la inversión, flexibilizando las leyes, entregándoles territorios. Sin embargo, la minería no representa para los pueblos una real mejora en sus condiciones de vida: se violan los derechos, se dividen las comunidades, se debilitan las democracias, se contaminan las aguas, se afectan las economías locales, las culturas, los territorios, la salud y las generaciones futuras. Los proyectos generalmente se imponen sin participación, consulta previa y, en muchos casos, con la oposición de las comunidades. 
Daniela Andrade – red Iglesias y Minería
                                                                              LEER

PACTO COMBONIANO POR LA CASA COMÚN - AMAZONÍA

El Sínodo de la Amazonía ha sido mucho más que un acontecimiento ligado al querido territorio que se expande en torno al río Amazonas. Ha sido de hecho un fuerte llamado de Dios al mundo y a la Iglesia para que renovemos nuestra alianza con la hermana-madre Tierra, don de Dios a toda la humanidad, don del que nosotros somos custodios, tal como nos recuerda el papa Francisco en la encíclica “Laudato sí”. Como Misioneros Combonianos en el continente americano, nos sentimos impulsado por el Espíritu de Jesús a acoger esta “hora de Dios” para nuestra humanidad y queremos responder comprometiéndonos como personas y como comunidades a promover y defender la vida, así como los territorios y los pueblos en todas las regiones donde estén amenazados. MÁS

EL CARMEN - Parroquia
Casa Cural EL CARMEN - Manabí (Ecuador) tel. +593-5/266.0122 fax 266.0797
PARROQUIA fundada el 6 de enero de 196. Confiada a los Misioneros Combonianos el 14 de noviembre  de 1976. Dedicada a la  Virgen del Carmen. Diócesis de Portoviejo.

El Carmen

Borbón

Parroquia de Borbón Apdo. 08-01-0065 ESMERALDAS (Ecuador) tel. +593-6/278.6382 
PARROQUIA fundada en junio de 1972. Dedicada a la Virgen del Carmen.  Diócesis de Esmeraldas.

San Lorenzo

Parroquia San Lorenzo Apdo. 08-01-0065 ESMERALDAS (Ecuador) tel. +593-6/278.0238 
PARROQUIA fundada el 4 de noviembre de  1955. Dedicada a San Lorenzo. Diócesis de Esmeraldas.

Parroquia La Merced
Apdo. 08-01-0065
ESMERALDAS (Ecuador)
Fundada en 1940, confiada a los Combonianos el 13 de abril de 1955. 
Diócesis de Esmeraldas.


La Merced

Misioneros Combonianos 
Lorenzo de Garaycoa 3614 y Venezuela Apdo. 09-01-11247 GUAYAQUIL (Ecuador) tel. +593-4/5100131 e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Comunidad abierta el 1 de junio de 1988. Diócesis de Guayaquil. Pastoral Afro. Animación Misionera. Promoción Vocacional. Justicia & Paz.
FACEBOOK

Contactos

Av. 10 de Agosto N 38-50 y Villalengua - Quito Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Telf. +593-2/224 0483 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telf. 593 - 2/245 5110
Cel.: +593-099 011 5382