Misioneros Combonianos - Ecuador

Noticias

 

PAPA RECIBE JÓVENES DE COMUNIDADES AFECTADAS POR LA MINERÍA

En un mensaje de entusiasmo por defender la Casa Común, el Papa Francisco animó a los jóvenes que integran la II Caravana por la Ecología Integral a seguir su profetismo en defensa de las comunidades y la Madre Tierra martirizadas por la minería. «Ánimo, siempre adelante», dijo el Pontífice. El encuentro tuvo lugar durante la Audiencia General celebrada el 20 des eptiembre en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Alex García, Daniela Andrade, Lucy Urvina y Valentina Vidal – jóvenes que participan en la II Caravana por la Ecología Integral, actividad organizada por la Red Iglesia y Minería en colaboración con decenas de organizaciones eclesiales- saludaron al Papa Francisco inmediatamente después de la audiencia, en la que se recordó el testimonio misionero de San Daniel Comboni como ejemplo de lucha contra todas las formas de esclavitud. El Pontífice dijo que los cristianos están llamados a luchar contra todas las formas de explotación, y subrayó que «la esclavitud, como el colonialismo, no es un recuerdo del pasado». Francisco dijo que Comboni es un testigo del amor del Buen Pastor, que va en busca de los que están perdidos y da su vida por el rebaño. «Su celo fue enérgico y profético para oponerse a la indiferencia y a la exclusión”, recordó el Santo Padre. [Iglesias y minería]

RED CLAMOR PARTICIPARÁ EN EL FORO MUNDIAL DE REFUGIADOS Y PROCESO DE QUITO

La Red eclesial CLAMOR, que del 12 al 15 de septiembre viene reuniendo a 80 referentes de pastoral de la movilidad humana de 20 países de América Latina y El Caribe en su 6.a Asamblea General, dio a conocer que participará en el equipo organizador del Foro Mundial de Refugiados que se realizará este año en Ginebra (Suiza), en la sede de Naciones Unidas.

“También hacemos contraloría social para exigirle a los gobiernos que cumplan con los tratados internacionales que han firmado y que hagan políticas inclusivas que permitan una migración regular y segura”, comentó a ADN CELAM, Elvy Monzant, Secretario Ejecutivo de la Red CLAMOR. Tan sencillo como que “si tú cierras la puerta, la gente busca saltarse la ventana o entrar por el patio y eso pone en riesgo su vida”, en cambio cuando “se hacen políticas serias, basadas en los derechos humanos, se favorece la migración exitosa, eso es lo que nosotros continuamente estamos recordándoles a los gobiernos”.

 

UN SEMINARISTA QUEMADO VIVO Y OTRO SECUESTRADO EN EL ESTADO DE KADUNA

Un seminarista llamado Na'aman Danlami ha sido quemado vivo por unos bandidos que han atacado y destruido la parroquia de San Rafael en Fadan Kamantan, en la diócesis de Kafanchan, en el Estado de Kaduna, en el norte de Nigeria.

Los delincuentes han atacado la casa parroquial en la noche del jueves, 7 de septiembre, y le han prendido fuego. Aunque algunos sacerdotes han conseguido escapar, Na'aman Danlami, de 25 años, que realizaba su servicio como seminarista en la iglesia, no ha podido escapar de las llamas. En Kaduna, también ayer, 7 de septiembre, otro seminarista ha sido secuestrado, se llama Ezequiel Nuhu. Abuja (Agencia Fides) 

 

MAS DE SEIS MIL VICTIMAS CONFIRMADAS POR EL CICLON DANIEL

Aterradora cifra de muertos por las inundaciones en el país norteafricano. Más de diez mil personas están desaparecidas. Derna sigue siendo la ciudad más afectada, pero la cifra está destinada a aumentar. De momento es imposible calcular los daños en las infraestructuras. Ofertas de ayuda y mensajes de condolencia llegan de todo el mundo, mientras la ONU trabaja junto a sus socios locales e internacionales para apoyar a la población.

La tempestad que azotó Libia sin piedad el pasado domingo 10 de septiembre provocó una auténtica matanza. Las zonas más afectadas fueron las costeras de Jabal al-Akhdar y Bengasi, donde se impuso el toque de queda y se cerraron las escuelas.

En la región, que sufrió las consecuencias de las lluvias torrenciales durante varios días consecutivos, hay cientos de casas e infraestructuras destruidas por las violentas inundaciones. Los aluviones dejaron cuerpos sin vida a lo largo de las carreteras, coches volcados, edificios devastados y carreteras bloqueadas hacia las zonas más afectadas.

 

FALLECE EL P. JOSÉ LUIS MARTÍNES ACEVEDO

El misionero comboniano mexicano P. José Luis Martínez Acevedo, falleció en el día de hoy a causa de un accidente de circulación. El accidente se produjo en su parroquia de Baños, en Perú, donde estaba ejerciendo su labor misionera. Cuando viajaba a un pueblo para celebrar la misa, perdió el control de la camioneta y cayó por un barranco, muriendo en el acto.

El P. José Luis era originario de Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca. Nació en 1955 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1983. Tras un servicio misionero en México, partió a Sudán del Sur, donde estuvo 10 años y a donde regresó en 2006 después de un nuevo servicio en México. Entre 2009 y 2017 trabajó de nuevo en su país natal y desde 2017 estaba en Perú.

Su trágica muerte deja llenos de dolor a su familia de Huajuapan y a toda la familia comboniana. Mañana domingo, 25 de junio, a las 7am se celebrará una misa de sufragio en la catedral de su ciudad natal.
El P, José Luis Rodríguez, párroco de la iglesia de Baños que iba con dirección al poblado de Iscopampa en el distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, falleció al despistarse la camioneta que conducía. El accidente de tránsito ocurrió el 24 de junio a las 8:30 de la mañana en la carretera Baños a Rondos, altura del lugar conocida como Gangana, cerca de los Baños Termales.

Ayer en la tarde, sus restos fueron trasladados a Lima, donde serán incinerados para entregar las cenizas a sus seres queridos que viven en México.

Según diligencias preliminares, el sacerdote José Luis Martínez Acevedo (67) de nacionalidad mexicana conducía la camioneta beige metálico, marca Toyota, modelo Hilux, con dirección a Iscopampa, donde tenía programado oficiar una misa a pedido de los mayordomos de la fiesta patronal San Juan Bautista, pero por la excesiva velocidad que habría estado circulando perdió el control del volante para luego despistarse y caer a una pendiente de unos 80 metros.

Por la caída, el conductor que no habría estado usando cinturón de seguridad, habría salido expulsado para caer entre paja y piedras. Su muerte fue instantánea por lo que cuando llegaron los moradores a auxiliarlo, ya no pudieron hacer nada, porque estaba sin vida, por lo que comunicaron a las autoridades.

Oremos por su alma.